Mostrando las entradas con la etiqueta nuevas palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nuevas palabras. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2013

Abrapalabra / Apuntes y noticias sobre el idioma


Nuevos gestos lectores, nuevas palabras para denominarlos
es-us.noticias.yahoo.com

Un lector utiliza una laptop como medio de lectura.Quizá esté usted leyendo esta información en un teléfono inteligente, en una tableta o en otro dispositivo electrónico táctil. Y seguramente sus dedos habrán tenido que ejecutar varios movimientos para llegar a la página deseada, ampliarla, pasar a la siguiente o buscar contenido más abajo.

¿Cómo se llaman esos movimientos? Eso que usted quizá acaba de hacer y hace decenas de veces al día ¿es "pulsar", "teclear", "apretar"?

Cuando mueve a la vez dos de sus dedos sobre la pantalla para hacer la imagen más pequeña ¿está "pellizcando"? ¿O más bien "reduciendo"?

Lectura y ortografía
almomento.net

Domingo Caba Ramos / Cuando ejercía como Encargado de Recursos Humanos en un prestigioso grupo empresarial de Santiago, un ingeniero industrial me remitió, vía correo electrónico, una breve comunicación parte de cuyo texto decía así:

« La reunión se llebara a cabo a la sinco de la tarde en el salon de conferencia y en ella trataremos asunto muy inportante para la compañía y para todo los empleado…» 

Al saber que un profesional graduado en una de las más prestigiosas universidades del país era el autor de semejante texto, una pregunta afloró casi de manera inconsciente a mis labios:
¿Cómo es posible que una persona provista de un título universitario pueda incurrir en tan elementales desaciertos ortográficos? 


Raquel Villaécija / En 2005 uno de los corredores de bolsa del banco japonés Mizuho Securities se comió un plural en una de sus operaciones bursátiles y vendió 610.000 acciones por un yen en lugar de vender cada título por los 610.000 yenes acordados. Entendió mal la orden, se equivocó en la sintaxis y provocó pérdidas de 40 millones de yenes, unos 308.742 euros.

La era digital obliga a desempolvar los cuadernos de caligrafía Rubio. Lo que parece una paradoja es una realidad. El 90% de los mails que enviamos tienen faltas de ortografía o errores de sintaxis. La tasa escala hasta el 95% si el mensaje está escrito en una lengua extranjera. Si en las aulas comerse una hache en un "haber echo" puede costarle el suspenso al alumno, el capón en el mercado labo al se traduce en pérdidas de miles de millones de euros. 


Anja Reumschüssel / Tenemos por delante un texto en un idioma extranjero: bastan un par de clics en Internet para presentarnos una traducción en un castellano inteligible y lista para imprimir. Bueno sería si fuera cierto. Pero los servicios de traducción online están aún lejos de tal perfección.

En la web se puede hallar de todo, incluso en materia de idiomas. Pero no se puede confiar en todo lo que nos producen los traductores online. Porque el resultado puede ser incomprensible o, en el mejor de los casos, un divertido galimatías. Pese a ello, se puede aprovechar bien estos servicios. A condición, claro está, de observar algunas reglas. 


Letras del alfabeto español.Carmín Quijano Seda / A finales del año 2010, la Real Academia Española (RAE) publicó la nueva Ortografía de la lengua española, en la que se exponen los principios y las reglas de la escritura en español que todo hispanohablante debe conocer. Sin embargo, esta nueva ortografía se diferencia de las anteriores por su carácter reformador, ya que incorporó importantes cambios para unificar y consolidar el idioma en tiempos de constante innovación.

Entre estos grandes cambios están la eliminación definitiva de los dígrafos ch y ll del abecedario (ver columna anterior) y el cambio de los nombres de algunas letras, específicamente de las letras b, v, w, i, y, r y z.

Las Siglas
universosutopicos.blogspot.com

Repasaremos las normas respecto a la escritura de las siglas, un tema que dada la proliferación cada vez mayor de su presencia en nuestra vida cotidiana genera multitud de dudas.

Empecemos por el principio, definiendo qué es una sigla: es el signo lingüístico formado con letras inciales de cada uno de los términos que integran una expresión compleja (ONU: Organización de las Naciones Unidas).

Las siglas se pueden formar por la yuxtaposición de...

"Cielorraso", mejor que "cielo raso"
noticias.lainformacion.com

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en Colombia recomienda escribir "cielorraso" mejor que "cielo raso", tal y como recoge la Ortografía académica. En noticias sobre recientes incendios e inundaciones en Colombia se puede leer cielo raso, escrito en dos palabras: "C.C. Andino asegura que retiro de cielo raso fue preventivo por lluvias de este martes", "Las llamas en el Paguemenos, de Cartagena, se fueron agrandando hasta quemar una puerta metálica, los cables de energía y el cielo raso".


"Bangladés", en lugar de "Bangladesh", es el topónimo propuesto por la Ortografía de la lengua española para referirse a este país asiático, recuerda la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA). 

En las noticias sobre el edificio que se ha derrumbado en ese país, se está escribiendo mayoritariamente "Bangladesh".

Si bien se trata de la grafía más extendida, se aconseja optar, tal como señala la Academia, por la adaptación española "Bangladés", capital "Daca", con una sola ce, en lugar de "Dacca".

viernes, 12 de abril de 2013

Abrapalabra / Apuntes y noticias sobre el idioma


Ortografía se escribe sin "H". Entrevista con Leonardo Gómez Torrego.

Lollapalooza 2013, claves para una redacción apropiada
entretenimiento.terra.com.co

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en Chile entrega una serie de recomendaciones para la escritura apropiada de noticias relacionadas con el festival de rock Lollapalooza Chile, que tendrá lugar entre el 6 y el 7 de abril en Santiago.

Según la nueva Ortografía de las Academias, la secuencia de letras "ck" es ajena a la ortografía del español, de modo que "rock" debe considerarse un extranjerismo crudo y escribirse, por lo tanto, en cursivas o entrecomillado. El Diccionario panhispánico de dudas recomienda que sus derivados se escriban hispanizados: "roquero", "roquear", y no "rockero", "rockear".

Escritores famosos y faltas de ortografía
estrellaflorescarretero.com 

Estrella Flores-Carretero / Aprender a escribir sin faltas de ortografía es necesario. Refleja nuestra cultura, nuestra educación y nos hace sentirnos seguros en esa ingente cantidad de veces que tenemos que escribir cada día, hoy más que nunca con el auge del correo electrónico y las redes sociales.

Yo lo veo así y trato de que mis alumnos respeten las reglas de la escritura porque me parece imprescindible para el buen desempeño de su futura profesión, sea cual sea, y también como un valor personal. 

Nuestra ortografía es un código que regula cómo debemos escribir todos los hispanohablantes y también representa el respeto a nuestro pasado, a la historia de nuestro idioma, a la evolución de la lengua.


"Banquinero", "fugaducto", "motochorro" son solo algunas de las muestras de la gran capacidad de la prensa argentina para crear o imponer nuevas palabras y extender su uso entre los ciudadanos.

Así lo aseguró en declaraciones a Efe la delegada de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en Argentina, Gabriela Pauer, quien destacó otros rasgos positivos como el afán creciente de los periodistas argentinos por evitar errores lingüísticos.

Ingrata pérjida
excelsior.com.mx 

Gerardo Galarza / El lenguaje verbal es el principal logro del ser humano como tal. Hay quienes sostienen que ese lenguaje es lo único que nos hace diferentes de los animales. Es un desarrollo de la inteligencia humana. Algunos le atribuyen virtudes divinas: Y el Verbo se hizo hombre.

El lenguaje humano, trátese de cualquier idioma, se desarrolló para definir cosas, para diferenciarlas, para discriminarlas una de otra. Por su propia naturaleza es discriminatorio. Establece e identifica diferencias. En efecto, cuando alguien dice hombre se refiere a un ser del género masculino; cuando dice mujer, se refiere a un ser del género femenino. ¿Vamos bien?


"Ex primera ministra", no "exprimera ministra" ni "ex primer ministra", es la forma adecuada de referirse a Margaret Thatcher, fallecida hoy a los 87 años, señala la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).

Aunque la Ortografía de la lengua española señala que la norma general es escribir el prefijo "ex-" unido a la palabra siguiente ("el exjugador", "el ex ministro"...), explica también que existen algunas excepciones en las que va separado.

Sexo y gramática
elcastellano.org

Michael McLoughlin, ABC / Yo necesito hablar mucho. No podría estar en la cama con una persona que solo supiese pedir agua o preguntar por el baño». La piadosa confesión la hace Venus O'Hara (Manchester, «prefiero no decir mi edad») la joven que se esconde detrás de 'Inglés para pervertidos', un manual al estilo de los tradicionales libros de ejercicios para que los menos duchos en el uso de la lengua inglesa no se pierdan en un vis a vis entre sábanas con un extranjero. Un total de ocho lecciones con las que repasar, por ejemplo, los tiempos verbales hablando de ese rosario de citas esporádicas que comenzó tras un revolcón de verano o aprender el vocabulario para iniciarse en el mundo del fetichismo. 


Smartpohones con la aplicación de Twitter.La eficacia de un «tuit» está directamente relacionada con su calidad ortográfica. Un mensaje sin faltas de ortografía, correctamente construido, directo y sencillo puede generar más relevancia que uno escrito con abreviaturas. Además, Twitter alimenta el ego personal, la espera en la carga de los links genera ansiedad y escribir bien comunica mejor.

Estas son algunas de las conclusiones de un informe elaborado por las consultoras Redbility e influenZia en colaboración con la Universidad Europea de Madrid (UEM) en el que se analizan los comportamientos de los usuarios de la red de «microblog» Twitter.